
QUE ES EL CINE?
En tan solo un años los hermanos Lumiere habian creado 500 películas marcadas por la ausencia de actores y los decorados naturales. la brevedad, la usencia del montaje y la posicion de camara fija. Sin embargo fue George Melies quien invento el espectáculo cinatográfico, que incluian historias y decorados fantásticos como "Fuato" y "Barba Azul" y con ellos desarrollo nuevas técnicas cinematográficas.
– Andrei Tarkovsky
El cine inicio el 28 de diciembre de 1895, cuando los hermanos Lumiere proyectaron por primera vez la salida de obreros de una fabrica francesa de Lyon, la demolicion de un muro, la llegada del tren y un barco saliendo del puerto.
el exito fue inmediato, no solo en Francia sino tambien en toda Europa y America del Norte, donde ya para ese entonces Thomas Edison ya habia grabado numerosas escenas y estas podian proyectarse a traves de un kinetoscopio
INICIO
El cine es la técnica y arte de proyectar fotogramas de forma rápida y sucesiva para crear la impresión de movimiento, mostrando algún vídeo. La palabra "cine" designa también a las salas de cine o salas de proyecciones en las cuales se proyectan las películas. Etimológicamente la palabra "cinematografía" fue un neologismo creado a finales del siglo XIX y compuesto a partir de dos palabras griegas: por un lado κινή (kiné), que significa "movimiento" y por otro γραφóς (grafós). Con ello se intentaba definir el concepto de "imagen en movimiento". Como forma de narrar historias o acontecimientos, el cine es un arte, y comúnmente, considerando las seis artes del mundo clásico, a esta se le denomina séptimo arte.
![]() 210px-Muybridge_race_horse_animated |
---|
![]() 210px-Le-galop-de-daisy |
![]() images |
![]() descarga |
![]() descarga (3) |
![]() descarga (2) |
![]() descarga (1) |
![]() cine aramo 2 |
Producción: El productor cinematográfico es el encargado de los aspectos organizativos y técnicos de la elaboración de una película, se podría decir que es el responsable de convertir la idea en película.

Producción:Guion: El guionista es la persona encargada de confeccionar el guion, ya sea una historia original, una adaptación de un guion precedente o de otra obra literaria. Muchos escritores se han convertido en guionistas de sus propias obras literarias.

Fotografía: El director de fotografía es la persona que determina cómo se va a ver la película, es decir, es quien determina, en función de las exigencias del director y de la historia.

FotografíaOperador de cámara: Es el encargado de realizar y llevar a cabo todos los movimientos de cámara que sean necesarios para adaptarse al guion bajo la dirección del director.

Dirección: El director cinematográfico es el profesional que dirige la filmación de una película, el responsable de la puesta en escena, dando pautas a los actores y al equipo técnico, tomando todas las decisiones creativas, siguiendo su estilo o visión particular, supervisando el decorado y el vestuario, y todas las demás funciones necesarias para llevar a buen término el rodaje.

Producción: Sonido: En rodaje, los encargados del sonido cinematográfico son el técnico de sonido y los microfonistas. En la postproducción se suman el editor de sonido, el compositor de la música incidental y los artistas de efectos sonoros (foley) y de doblaje, para generar la banda sonora original.

FotografíaMontaje: El montaje cinematográfico es la técnica de ensamblaje de las sucesivas tomas registradas en la película fotográfica para modelarlas en su forma narrativa, dramatúrgica y, específicamente, rítmica con el fin de construir frases audiovisuales: escenas y secuencias.
